¿Te aburren la crema de verduras? ¿No sabes qué hacer para que resulte apetecible? Te voy a dar algunos consejos para que triunfes con ellas. El primero, no eches a la cazuela todas las verduras medio pochas que tengas por la nevera. Si lo hacer, el puré no tendrá un sabor definido. Además, solo cocinarás 'crema de verdura', en genérico, con la amplia variedad que hay y que puede solucionarte varias comidas o cenas a la semana. Hay que saber elegir y combinar no más de tres o cuatro verduras u hortalizas. En este caso, setas y coliflor se llevan muy bien.
En segundo lugar, es importante saltear o asar las verduras antes de cocerlas, así conseguirás potenciar y realzar matices de su sabor. En este caso, hemos optado por el horno, que seca tanto la coliflor como las setas, a la vez que las tuesta ligeramente; pero en la crema de calabaza, caramelizar la verdura salteando un buen rato es lo que da el punto genial al plato.
Por último, te recomiendo añadir especias y guarnición. Aderezar un plato con unas especias u otras puede hacer que cambie totalmente su sabor. En este caso, el romero acentúa el sabor a monte de las setas. La guarnición es fundamental para acompañar las recetas de cremas de verduras, porque permiten introducir otras texturas y/o sabores. Además, una buena guarnición puede convertir una crema en plato único.
¿Te apetece probar esta receta de crema de coliflor y setas asadas? Prepárala y no olvides enseñarme el resultado. Y si quieres, puedes ver otras recetas de cremas de verduras.