Me encantan las palomitas en cualquiera de sus variedades: solas, con mantequilla, de colores, con chocolate, pero sin duda, mis favoritas son las palomitas dulces o palomitas con caramelo. De pequeña las comía cuando iba con mis padres a Talavera, a patinar y ver los patos en el parque del Prado. Las vendían envasadas y al quitar el plástico era como un bloque, una 'tableta' de palomitas dulces y crujientes. Me encantaban...
Por eso cuando vi en el blog Postres Originales esta receta de bolas de palomitas, supe que tenía que hacerlas. Era mi receta elegida para El Asalta blogs de marzo, el reto gastronómico en el que participo cada mes con un montón de blogueros y que consiste en 'robar' recetas de un blog determinado y versionarlas. ¿Quieres ver mis anteriores 'asaltos'?
Y probando, probando, empecé a investigar y buscar más recetas de palomitas acarameladas. Al final, las que veis en las fotos son, para mí, las definitivas: por su sabor, por su textura, por su aspecto, porque son bastante fáciles de preparar...
Perfectas para una tarde de pelis (en el sofá o en el cine), para una fiesta de cumpleaños, para sorprender a los peques (y no tan peques), te aseguro que una vez que empieces a comerlas no podrás parar. Por eso te aconsejo que no hagas demasiadas a la vez. Es mejor que se queden con ganas de más ;)
Por cierto, la cajita es muy fácil de preparar: solo tienes que imprimir esta plantilla que he preparado en una cartulina, recortar y pegar. El borde lo hice con una troqueladora (antes de doblar y pegar). Si no tienes, puedes recortarlo con una tijera de borde dentado, pintarlo, poner unas pegatinas o un poco de washi tape. Personalízala a tu gusto, quedará genial.
Ah y si preparas estas palomitas, puedes enviarme una foto por email (tienes la dirección al comienzo de la columna derecha) o publicarla en la página del blog en Facebook. Y ahora sí, ÑAM ÑAM!!
Por cierto, la cajita es muy fácil de preparar: solo tienes que imprimir esta plantilla que he preparado en una cartulina, recortar y pegar. El borde lo hice con una troqueladora (antes de doblar y pegar). Si no tienes, puedes recortarlo con una tijera de borde dentado, pintarlo, poner unas pegatinas o un poco de washi tape. Personalízala a tu gusto, quedará genial.
Ah y si preparas estas palomitas, puedes enviarme una foto por email (tienes la dirección al comienzo de la columna derecha) o publicarla en la página del blog en Facebook. Y ahora sí, ÑAM ÑAM!!