¿Quieres preparar un roscón de Reyes casero de forma sencilla? Prueba esta receta de roscón de Reyes con Thermomix, mucho más fácil de elaborar porque todo el amasado se hace a máquina. Lo he adaptado a partir de mi receta de roscón de Reyes, que hago desde hace años y que habéis probado muchísimos de vosotros.
Elaborar una receta de roscón supone tiempo y hace falta paciencia para que salga bien. No es difícil, sobre todo si la haces con Thermomix o cualquier otra amasadora, pero antes de comenzar, te recomiendo que leas tanto el paso a paso como el post con trucos y consejos para hacer un roscón de Reyes perfecto. Si no tienes Thermomix ni amasadora, consulta la receta de roscón de Reyes tradicional. Si lo que te da miedo es el formado, puedes hacer bollitos individuales de roscón y si quieres innovar, prueba el roscón de Reyes de chocolate. En cualquier versión, el resultado de este roscón de Reyes casero es tan bueno, que ya no querrás probar otro.
Lo mejor de hacer tu propio roscón de Reyes es que puedes prepararlo a tu gusto: con o sin relleno y adornado con lo que prefieras, desde la tradicional fruta confitada a almendra en láminas, pegotes de azúcar aromatizados con agua de azahar... Al final de esta publicación te dejo una tabla de horarios para que lo tengas listo a la hora que lo quieras servir. Recuerda que es una masa de pan y, por tanto, se pone duro a partir de las 24 horas.
¿Te animas a probar esta receta de roscón de Reyes con Thermomix?