¿Alguien puede resistirse a probar esta receta de bizcochada manchega o bizcochá?
Receta de bizcochada manchega
Ingredientes (para 6 raciones):6 tortas de Alcázar
1 litro de leche
1 palo de canela
1 limón
Azúcar
Canela
Cómo preparar paso a paso bizcochada manchega
Lava y seca el limón, pela la cáscara cogiendo solo lo amarillo. Echa la leche en un cazo y añade la cáscara de limón y el palo de canela. Cuando rompa a hervir, apaga el fuego, tapa y deja que repose unos 15 minutos. Cuela y reserva.
Puedes servir aún templado o frío. En el segundo caso, deja que enfríe por completo, tapa con film y guarda en la nevera para que se conserve bien.
Trucos y consejos para preparar una bizcochada manchega perfecta
→ La torta debe quedar bien empapada y con un poco de líquido sin absorber.
→ La bizcochada se puede comer tibia o fría. En verano, queda genial recién sacada de la nevera.
→ Una vez hecha, puedes guardar la bizcochada en la nevera durante un máximo de 2 o 3 días.
3 comentarios
No conocía este postre, qué buena pinta y encima si sirve para dar salida a tortas que se están quedando duras doble éxito! Un beso
ResponderEliminaryo tampoco conocía esta elaboración, pero no dudo ni un momento que tiene que estar rico, major dicho, riquísimo
ResponderEliminarConocí esta receta haciendo turismo por La Mancha, concretamente por Alcázar de San Juan. Me sorprendió tanto que la convertí en un postre tradición de verano. Me la pusieron con helado debajo de la torta y he de decir que está espectacular...!!! Así que os animo a qué probéis esa variante. Una idea de helado, puede ser la típica conocida como "contesa", ya he las laminas de chocolate que tiene, le dan un crocanti increíble. 😋
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda? ¿Quieres preguntarme algo o dejar algún mensaje? ¡Hazlo aquí! Me encantará leerlo y responderte.