Cuando las cosas van 'miel sobre hojuelas' es porque se encuentran en un estado inmejorable. Como cuando comemos esta receta dulce tradicional, que está tan rica que se ha convertido en una frase hecha. Típico de la cocina castellano-manchega, es un plato sencillo de elaborar y de ingredientes muy accesibles.
¿Te animas a preparar esta receta de miel sobre hojuelas?
Receta de miel sobre hojuelas
Ingredientes (para unas 30 porciones):
1 huevo
1 cascarón de huevo de anís
1 cascarón de huevo de aceite
4-5 gotas de vinagre
1 pizca de sal
125-150 gramos de harina
Aceite de girasol (para freír)
Miel (al gusto)
Cómo preparar paso a paso miel sobre hojuelas
Rompe sólo la puntita del huevo, vacía sobre un recipiente y llena el cascarón de anís. Echa junto al huevo y vuelve a rellenar de aceite de oliva. Bate muy bien, incorpora unas gotas de vinagre y una pizca de sal. Añade la harina poco a poco sin dejar de remover. Amasa hasta que obtengas una masa blanda y brillante que no se pegue a las manos (unos 5-10 minutos). Debe quedar muy elástica. Tapa mientras preparas el aceite.
Pon un cazo con aceite de girasol a freír a temperatura media. Coge pequeñas porciones de masa y estira con un rodillo hasta dejarlas lo más finas posibles, como una hoja de papel. Echa a freír y en apenas unos segundos da la vuelta. Las hojuelas deben quedar ligeramente doradas, porque se queman enseguida y amargan. Saca a un plato con papel absorbente.
Una vez frías, pasa a una fuente, pon una capa de hojuelas y riega con unas cucharadas de miel. Pon otra capa y vuelve a poner miel por encima, hasta que termines con todas las hojuelas.
Trucos y consejos para cocinar una receta de miel sobre hojuelas perfecta
→ Si no vais a gastar todas en el mismo día, guárdalas en una caja de cartón, sin miel.
→ La masa debe quedar muy, muy, muy fina antes de freír, para obtener un buen resultado. Si es algo gruesa, quedará menos agradable. Si está suficientemente fina, al freírla se harán pequeñas burbujas; si está gruesa, se inflará toda la masa absorbiendo mucho aceite.
→ Hay que tener mucho cuidado con la temperatura del aceite, para que no se queme; y también para no freír en exceso las hojuelas. Deben quedar de un color dorado claro.
→ ¿Por qué uso aceite de girasol para freírlas? Porque apenas da sabor al dulce, mientras que, con aceite de oliva, el resultado es mucho más pesado y no deja apreciar bien a la miel.
13 comentarios
Hola Rebeca ... muy rica y fácil de hacer , a mi todo lo que lleve miel me gusta, y si son de semana santa más, me da igual la época del año ,cuando se trata de esos dulces pringositos¡¡¡se ven deliciosos, espero mi taper¡¡¡ jajaja, un besote feliz semana¡¡
ResponderEliminarHola Ana, la miel es un auténtico tesoro. Te envío una caja de hojuelas pero ya ;)
EliminarUff que ricas, aquí hacemos unas parecidas llamadas tortas fritas, mi suegra las bordaba, pero no hubo forma de conseguir pesar los ingredientes conforme las iba haciendo y ella, como todas las antiguas, las hacía a ojo, pero son muy parecidas, te aseguro que cualquier tarde vengo a por la receta.
ResponderEliminarbesos
Ay, las madres/abuelas. Yo a las mías las he 'obligado' a preparar conmigo sus recetas mientras peso y mido todos toditos los ingredientes. Cuesta, pero al final se puede. Eso de "lo que admita" no sirve ;)
Eliminarmadre mía que delicia, con tu permiso me llevo un par jejeje
ResponderEliminarbesos
Rosa
Muchas gracias, Rosa. Te guardo una cajita de hojuelas con miel ;)
EliminarQue rico!! Me encantan
ResponderEliminarHola ! Que rico ! Tengo que probarlo un fin de semana
ResponderEliminarSaludos
Rebeca,me encanta tu receta. Jamás había visto una receta que midiese los ingredientes con un huevo. Que original. Y el resultado final queda la mar de bueno.
ResponderEliminarDeliciosas!!! Me encantan las hojuelas!!! Te han quedado estupendas!! Besitos, guapa!
ResponderEliminarPor favor que ricas, se ven deliciosas super original lo del huevo, con tu permiso me la llevo, gracias bst
ResponderEliminarA mi estas hojuelas hasta sin miel. Que ricas!! Besos!
ResponderEliminarMe encanto tu receta. Me quedaron perfectas. Gracias
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda? ¿Quieres preguntarme algo o dejar algún mensaje? ¡Hazlo aquí! Me encantará leerlo y responderte.