Después del éxito de los crêpes de setas, rúcula y jamón, os traigo otra receta de crêpes salada, en este caso, en colaboración con El Club de Malasmadres, ese grupo de mamás "con mucho sueño, poco tiempo, alergia a la ñoñería, con ganas de cambiar el mundo o al menos de morir en el intento...". Por cierto, si quieres conocer un poco más el Club y a quien está detrás, ayer se emitió en Canal Sur un reportaje muy chulo, dentro del programa 'Madres'.
Por si andas despistado, los crêpes son una finísimas tortitas que se sirven con todo tipo de rellenos, tanto salados como dulces, según el momento en que se vayan a tomar. Están deliciosos y puedes prepararlos en cualquier momento: para el desayuno, para comer de picoteo, de merienda, como cena y, por supuesto, para el postre. También los puedes rellenar de cualquier cosa, en este caso te propongo una combinación sorprendente: sobrasada con queso y un toque de miel.
Aunque la publiqué hace poco, para estos crêpes de setas, rúcula y jamón, traigo de nuevo la receta básica de crêpes, que sirve para rellenos dulces y salados. Un consejo: si vas a preparar todos dulces, añade una cucharada de azúcar a la masa; si todos serán salado, incorpora un poco de tomillo, orégano, romero, o cualquier otra hierba aromática a la masa.
Y ya sabes, si preparas esta receta de crêpes, mándame una foto por email (tienes la dirección al comienzo de la columna derecha), súbela a mi página de Facebook o etiquétame en Twitter o Instagram como @rbkdtorres. Buen provecho ;)
Ingredientes (para unos 15 crêpes):
-Para los crêpes:
2 huevos
250 ml de leche
125 gramos de harina
1 pizca de azúcar
1 pizca de sal
1 nuez de mantequilla (para untar la sartén)
-Para el relleno:
200 gramos de sobrasada
150 gramos de queso rallado
100 gramos de miel
Elaboración:
Pon los huevos, la leche, la harina, el azúcar y la sal en el vaso de la batidora y bate lo justo para integrar todo. Tapa y deja reposar en la nevera durante una hora.
Para hacer los crêpes, pon un pegotito de mantequilla en la sartén, espera a que esté bien caliente y añade un cucharón de masa (lo justo para cubrir la sartén). El primero suele salir mal, queda crudo y nada uniforme, así que retíralo y, sin engrasar de nuevo, espera a que la sartén coja temperatura y echa otro cucharón de masa. Cuando salgan burbujas a la superficie, da la vuelta a la masa y deja que se haga por el otro lado. Puedes rellenarlo directamente o sacar a un plato, colocando un crêpe sobre otro, y repitiendo hasta acabar con la masa. Si sacas los crêpes, cubre con un paño limpio para que no se enfríen. Coloca un crêpe en un plato, unta la zona central con sobrasada, pon por encima una cucharada de miel y un poco de queso rallado y cierra doblando un tercio hacia el centro y el otro tercio sobre este.
Trucos y consejos:
→ Es conveniente dejar reposar la masa en la nevera para que la harina se hidrate con los líquidos. Así la masa está un poco más densa y homogénea cuando hagamos los crêpes.
→ Lo ideal para esta receta es usar harina floja, con poca cantidad de proteína, para que se desarrolle el menor gluten posible. Precisamente por eso, también conviene trabajar la masa lo menos posible.
→ Esta es una masa básica, que sirve para crêpes dulces y salados. Si vas a hacer todos dulces, añade una cucharada de azúcar a la masa. Si van a ser salados, incorpora un poco de orégano, tomillo o cualquier otra hierba aromática a la masa.
-Para los crêpes:
2 huevos
250 ml de leche
125 gramos de harina
1 pizca de azúcar
1 pizca de sal
1 nuez de mantequilla (para untar la sartén)
-Para el relleno:
200 gramos de sobrasada
150 gramos de queso rallado
100 gramos de miel
Elaboración:
Pon los huevos, la leche, la harina, el azúcar y la sal en el vaso de la batidora y bate lo justo para integrar todo. Tapa y deja reposar en la nevera durante una hora.
Para hacer los crêpes, pon un pegotito de mantequilla en la sartén, espera a que esté bien caliente y añade un cucharón de masa (lo justo para cubrir la sartén). El primero suele salir mal, queda crudo y nada uniforme, así que retíralo y, sin engrasar de nuevo, espera a que la sartén coja temperatura y echa otro cucharón de masa. Cuando salgan burbujas a la superficie, da la vuelta a la masa y deja que se haga por el otro lado. Puedes rellenarlo directamente o sacar a un plato, colocando un crêpe sobre otro, y repitiendo hasta acabar con la masa. Si sacas los crêpes, cubre con un paño limpio para que no se enfríen. Coloca un crêpe en un plato, unta la zona central con sobrasada, pon por encima una cucharada de miel y un poco de queso rallado y cierra doblando un tercio hacia el centro y el otro tercio sobre este.
Trucos y consejos:
→ Es conveniente dejar reposar la masa en la nevera para que la harina se hidrate con los líquidos. Así la masa está un poco más densa y homogénea cuando hagamos los crêpes.
→ Lo ideal para esta receta es usar harina floja, con poca cantidad de proteína, para que se desarrolle el menor gluten posible. Precisamente por eso, también conviene trabajar la masa lo menos posible.
→ Puedes
usar el queso que más te guste, queda bien con un mozzarella, pero también con
quesos más fuertes, como un manchego curado.
1 comentarios
No suelo hace crêpes salados, pero este tiene una pinta riquísima!!
ResponderEliminarbesos
¿Tienes alguna duda? ¿Quieres preguntarme algo o dejar algún mensaje? ¡Hazlo aquí! Me encantará leerlo y responderte.