¿Eres de las que quita esos trozos de colores con los decoran el roscón de Reyes? Por regla general, la mayoría de la gente quita la supuesta fruta escarchada. Digo supuesta porque no tengo claro de qué se trata... Para que todo el mundo se coma y disfrute del roscón casero, prueba a decorarlo con estas deliciosas mandarinas confitadas, que están riquísimas. Son chuches, pero naturales.
Nunca he puesto fruta confitada a la receta de roscón, lo decoraba sólo con pegotitos de azúcar y almendra laminada. Pero hace unos días, pensando en preparar un panettone, vi que en muchos sitios ponían gotas de chocolate y trocitos de mandarina confitada. ¡Menudo acierto! La fruta confitada estaba deliciosa, y el panettone de chocolate y mandarina, ni te cuento.
Si quieres prepararlas, aquí tienes el paso a paso para confitar mandarinas. Sirven para decorar el roscón de Reyes y el panettone, pero también para comerlas tal cual o bañarlas en chocolate. ¡Una maravilla! Si no has hecho nunca roscón de Reyes casero, te aconsejo que pruebes esta receta de Roscón y que te leas todos los trucos y consejos para conseguir un roscón perfecto.
¿Te animas a probar esta receta de mandarinas confitadas?
Receta de mandarinas confitadas
Ingredientes:
5-6 mandarinas
1,5 litros de agua
10 gramos de sal
600 gramos de azúcar
Cómo preparar paso a paso mandarinas confitadas
Lava las mandarinas con su cáscara, hasta que estén bien limpias. Seca y corta en rodajas de unos 4-5 mm. Retira los dos extremos de cada mandarina. Coloca las rodajas en una cacerola con algo más de un litro de agua y 10 gramos de sal (una cucharada sin llenar). Pon a fuego medio y, cuando rompa a cocer, deja a fuego bajo durante 10 minutos. De esta manera eliminaremos el amargor de los cítricos.
Escurre las rodajas de mandarina y, con cuidado, lava bajo el grifo, con un fino chorro de agua fría. Se trata de eliminar la sal, sin romper la pulpa de las mandarinas.
Coloca de nuevo en una cacerola, con 300 ml de agua y 500 gramos de azúcar. Pon a fuego medio y, cuando rompa a cocer, baja a fuego suave y cocina durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, cubre la cacerola caliente con film transparente y deja reposar 12 horas.
Retira el film, echa 100 gramos de azúcar más y pon a fuego medio. Cuando rompa a cocer, baja y deja cocinar a fuego suave durante 15 minutos. Cubre la cacerola caliente con film transparente y deja reposar 12 horas más.
Pasado ese tiempo, retira el film. Si quieres conservar las mandarinas en almíbar, vierte el contenido en botes y guarda en la nevera. Aguantarán 2-3 meses sin problemas (incluso más). Si quieres las mandarinas confitadas secas (para bañar en chocolate o usar en un panettone o un roscón de Reyes), prepara una bandeja de horno con una rejilla encima y colora las rodajas de mandarina (soltarán gotas de almíbar, por eso ponemos la bandeja debajo). Precalienta el horno a 110º y mete las mandarinas durante 10-15 minutos, hasta que veas que quedan sequitas. Saca y deja enfriar. Puedes guardarlas en botes de cristal y aguantarán 1-2 semanas o congelarlas hasta el momento de usar.
Si quieres bañarlas en chocolate, derrítelo en el microondas troceado y de 20 en 20 segundos, removiendo cada vez. Introduce la mandarina y deja enfriar sobre una rejilla (con bandeja debajo) o sobre un papel de horno.
Trucos y consejos para cocinar unas mandarinas confitadas perfectas
→ Si tienes mucha prisa, después de lavar las rodajas de mandarina (que habrán cocido en agua con sal), pon en una cacerola las mandarinas con 300 ml de agua y 600 gramos de azúcar y deja cocer durante una hora. Espera a que se enfríen y conserva en almíbar o secando las rodajas. Aunque no quedan tan ricas como con el procedimiento anterior, te pueden sacar de un apuro si te hacen mucha falta.
→ Con esta técnica puedes confitar cualquier cítrico.
→ Ni se te ocurra tirar el almíbar. Puedes usarlo para emborrachar un bizcocho o para preparar torrijas al estilo de mi abuela.
4 comentarios
Qué buenas!! yo las hice con naranja, pero este año probaré con mandarinas !!
ResponderEliminarbesos,
Que rico para preparar diferentes postres es genial.Bsssss
ResponderEliminarSí, chicas, la verdad es que están muy buenas. Probadlas, ya veréis!!
ResponderEliminarSaludos desde Argentina.
ResponderEliminar¿Tienes alguna duda? ¿Quieres preguntarme algo o dejar algún mensaje? ¡Hazlo aquí! Me encantará leerlo y responderte.