¿Buscas un postre para el verano? Esta tarta fría de Oreo es ideal, rápida y fácil de hacer, se toma fresquita y puedes variarla simplemente cambiando el sabor de las galletas y poniendo tus favoritas: estilo Príncipe, pero también sin relleno, como las tipo Lotus, Chiquilín, Campurrianas, Napolitanas...
Esta tarta sin horno queda cremosa y no excesivamente dulce, además lleva ingredientes fáciles de encontrar. Se prepara en unos 15 minutos y sólo hay que ser previsora, porque necesita unas 4 horas de reposo en la nevera para que cuaje. Y se puede hacer hasta con dos días de antelación.
200 gramos de galletas tipo Oreo
75 gramos de mantequilla sin sal
125 gramos de queso crema (tipo Philadelphia)
150 gramos de chocolate blanco
150 gramos de leche condensada
300 gramos de leche
400 gramos de nata para montar
2 sobres de cuajada
Prepara un molde desmontable y coloca papel de horno en la base y el borde interior. Echa la mezcla de galletas con mantequilla y cubre la base formando una capa uniforme. Mete en la nevera.Si quieres preparar la crema con Thermomix, pon en el vaso el queso crema, el chocolate blanco en onzas, la leche condensada, la leche, la nata y la cuajada. Programa 10 segundos a velocidad 5, sujetando el cubilete.
Si quieres preparar esta tarta fría de galletas Oreo en versión individual para no tener que cortarla, sólo necesitas unos vasitos donde ir repartiendo las capas y prescindir de la mantequilla, pues sólo tendrás que alternar capas de polvo de galleta y de crema hasta llenar los vasitos.
¿Te animas a preparar esta receta de tarta fría de galletas Oreo?
Receta de tarta fría de galletas Oreo
Ingredientes (para un molde de 20 cm):200 gramos de galletas tipo Oreo
75 gramos de mantequilla sin sal
125 gramos de queso crema (tipo Philadelphia)
150 gramos de chocolate blanco
150 gramos de leche condensada
300 gramos de leche
400 gramos de nata para montar
2 sobres de cuajada
Cómo preparar paso a paso una tarta fría de galletas Oreo
Coge cuatro galletas tipo Oreo y quita la crema. Tritura las ocho mitades hasta hacerlas polvo y reserva. Si usas Thermomix, programa 5 segundos a velocidad progresiva 5-7. Las usaremos al final, para decorar. Tritura el resto de las galletas completas con la crema que has retirado antes y la mantequilla fría hasta obtener una textura como de arena mojada. Si usas Thermomix, programa 10 segundos a velocidad 6.Si quieres preparar la crema al estilo tradicional, pon en un cazo el queso crema, el chocolate blanco picado, la leche condensada, la leche, la nata y la cuajada. Calienta a fuego medio, removiendo hasta que rompa a cocer.
Si lo preparas con Thermomix, una vez tritura da mezcla, programa 10 minutos a 90ºC y velocidad 3.
Si lo haces al estilo tradicional, retira del fuego, sin parar de remover, y pon a fuego de nuevo hasta que cueza por segunda vez.
En ambos casos, vierte la crema en el molde, echándola sobre una cuchara para no deshacer la base de galleta. Mete en la nevera durante, al menos, 4 horas.
Saca la tarta y desmolda, retirando el papel. Cuando la vayas a servir, cubre con las galletas trituradas que habías reservado.
Trucos y consejos para preparar una tarta fría de galletas Oreo perfecta
→ Usa nata para montar con 35% de materia grasa, así será más espesa y la tarta cuajará mejor.
→ Ten cuidado para que no queden grumos en la crema. Es muy incómodo encontrarlos al comer.
→ Si se hace en un cazo, es imprescindible que la cuajada hierva dos veces para que espese, pero hay que tener cuidado porque se puede 'agarrar' y entonces la mezcla sabrá a quemado.
→ Con estas cantidades salen 14 raciones de 100 gramos.
→ Puedes conservar la tarta en la nevera durante un par de días y cubrir con las migas de galleta en el momento de servir.
1 comentarios
Hola!
ResponderEliminarMe encanta tu receta de Tarta de oreo , he cogido muchas y muy buenas ideas! Muchas gracias y enhorabuena por la receta!
Un saludo
¿Tienes alguna duda? ¿Quieres preguntarme algo o dejar algún mensaje? ¡Hazlo aquí! Me encantará leerlo y responderte.