¿Has probado el tradicional cotagge pie inglés o el hachis parmentier francés? Es un pastel de carne de ternera cubierto con puré de patata y queso, que se gratina en el horno hasta lograr una costra dorada. Era una receta de aprovechamiento, para no desperdiciar los restos de carne, muy popular en el siglo XVIII.
Hoy en día este pastel de carne sigue preparándose en todo el mundo, aunque se suele elaborar con carne picada guisada con verduras hecha específicamente para este plato. Es un plato contundente, así que lo ideal es servirlo con un poco de ensalada o como plato único.
Hay diferentes variantes: en la cocina británica, si el relleno es de carne de cordero, se denomina shepherd's pie, pastel de pastor; y si es pescado, se llama fisherman's pie, pastel de pescador. La versión vegetariana se conoce como shepherdess pie y se cocina con proteína vegetal, como la soja texturizada (te explico cómo en el apartado de Trucos y consejos). Y también se ha llamado, independientemente del relleno Sanders o Saunders. En Canadá es pâté chinois y en países latinoamericanos, pastel de papa.
¿Te animas a probar esta receta de pastel de carne y crema de patata?
Receta de pastel de carne y crema de patata
Ingredientes (para 4-6 personas):1 cebolla
2 dientes de ajo
1 zanahoria
1/2 calabacín
400 gramos de carne picada
1 cucharada de concentrado de tomate
60 ml de vino blanco
Orégano
Pimienta negra
Aceite de oliva
Sal
-Para la crema de patata:
300 gramos de patatas
150 ml de leche
15 gramos de mantequilla
Sal
-Para gratinar:
Queso rallado tipo mozzarella
Cómo preparar paso a paso pastel de carne y crema de patata
Pon un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén amplia y añade la cebolla y los ajos picados muy finos. Rehoga hasta que esté transparente e incorpora la zanahoria, también muy picada. Pocha a fuego medio-bajo y echa el calabacín rallado. Cuando todas las verduras estén tiernas, añade la carne picada y saltea.
Sube el fuego e incorpora el concentrado de tomate, el vino y el orégano en la sartén. Deja evaporar el alcohol durante unos 5 minutos, baja el fuego, tapa y deja cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos. Destapa, prueba el punto de sal y rectifica. Añade un poquito de pimienta negra molida. Echa en una fuente apta para horno y reserva.
Para hacer el puré de patata, pela las patatas, lávalas bien y sécalas. Trocea.
Si lo haces con Thermomix, pon la mariposa y echa las patatas troceadas, la mitad de la leche y un poquito de sal. Cocina 15-20 minutos (según el tamaño de los trozos), temperatura Varoma, velocidad 1. Quita la mariposa y tritura en velocidad progresiva 5-7-9 hasta que quede cremoso. Por el brocal añade el resto de la leche y la mantequilla, y bate 30 segundos a velocidad 3. Comprueba que no quedan grumos y está perfectamente homogéneo. Prueba el punto de sal y rectifica.
Si lo haces al modo tradicional, cuece las patatas troceadas en una cacerola con 100 ml de leche y la sal unos 15-20 minutos, hasta que estén tiernas. Tritura con la batidora durante unos minutos, para que quede una crema suave y no tenga grumos. Añade la mantequilla y ajusta de espesor con más leche, si fuera necesario. Tritura hasta que quede homogéneo. Prueba el punto de sal y rectifica.
→ Si quieres un puré más cremoso, al triturar, cambia 50 ml de leche por nata.
→ Puedes cocinarlo con antelación, aguanta 4-5 días bien tapado en la nevera.
→ Prueba a cocinarlo con otros rellenos, como pollo y bacon; salmón y gambas; bacalao, pasas y piñones; muchas verduritas... todos quedan riquísimos.
→ Si lo quieres vegano, prueba la versión con soja texturizada, cocinada como si fuera carne picada. Puedes ver cómo la preparo en esta receta de pasta con sojañesa. Adapta el puré cambiando la leche por bebida vegetal, la mantequilla por aceite de oliva y gratina con pan rallado en vez de queso.
→ Si quieres hacer este plato más ligero, haz una crema poniendo mitad patata y mitad calabacín, o cámbialo por bechamel de calabacín.
→ Con estas cantidades da para que coman entre 4 y 6 personas, en función de las raciones que sirvas y de si va acompañado de una ensalada o un entrante.
0 comentarios
¿Tienes alguna duda? ¿Quieres preguntarme algo o dejar algún mensaje? ¡Hazlo aquí! Me encantará leerlo y responderte.