Cada vez hay más personas que buscan recetas veganas, gente que no es vegana, pero quiere reducir la cantidad de alimentos de origen animal que consume. Si buscas una alternativa a la salsa de queso para disfrutar con los nachos, con colines de pan o crudités, esta es tu receta. No sé si alguien podría llegar a pensar que es realmente una salsa de queso, pero es verdad que tiene un sabor muy rico y una textura tan cremosa que pueden recordar a este alimento.
Esta receta de salsa vegana con sabor a queso es también ideal si estás a dieta, si eres intolerante a la lactosa o quieres incrementar tu consumo de vegetales sin renunciar a comer rico. Se prepara de forma sencilla, con pocos ingredientes y es un aperitivo saludable.
Por cierto, esta salsa vegana no solo sirve para dipear, también puedes usarla para sustituir el queso fundido en una tostada, en la lasaña (prueba a sustituir la carne por sojañesa), en la pasta gratinada o sobre una hamburguesa que, por cierto, no tiene por qué ser de carne, ¿has probado la hamburguesa quinoa? ¿Y la hamburguesa de lentejas y nueces?
¿Te animas a probar esta receta de salsa vegana con sabor a queso?
Receta de salsa vegana con sabor a queso
Ingredientes:200 gramos de patata
100 gramos de zanahoria
100 gramos de agua
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3-4 cucharadas de levadura nutricional o levadura de cerveza
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharadita de ajo en polvo
1/2 cucharadita de cebolla en polvo
-Para acompañar:
Nachos o totopos
Colines
Crudités (zanahoria, pimiento, pepino, apio...)
Cómo preparar paso a paso salsa vegana con sabor a queso
Para hacerlo al estilo tradicional, pela las patatas y la zanahoria. Lava, seca y corta en dados. Cuanto más pequeños sean, menos tardarán en cocinarse. Cocina al vapor durante unos 20 minutos y comprueba que está tierno pinchando con una brocheta.
Si tienes Thermomix, pon 500 gramos de agua en el vaso y programa 5 minutos, 120ºC, velocidad 1, con el cubilete. Coloca la patata y la zanahoria en el Varoma. Transcurrido el tiempo, retira el cubilete, coloca el Varoma y programa 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
Si lo haces al estilo tradicional, echa las verduras en el vaso de la batidora junto con el resto de ingredientes y bate hasta obtener una mezcla cremosa.
Si lo haces con Thermomix, programa 20 segundos, velocidad 5. Baja los restos de las paredes y programa 15 segundos, velocidad 5. Debe quedar muy fina y cremosa.
Si tienes Thermomix, pon 500 gramos de agua en el vaso y programa 5 minutos, 120ºC, velocidad 1, con el cubilete. Coloca la patata y la zanahoria en el Varoma. Transcurrido el tiempo, retira el cubilete, coloca el Varoma y programa 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
Si lo haces al estilo tradicional, echa las verduras en el vaso de la batidora junto con el resto de ingredientes y bate hasta obtener una mezcla cremosa.
Si lo haces con Thermomix, programa 20 segundos, velocidad 5. Baja los restos de las paredes y programa 15 segundos, velocidad 5. Debe quedar muy fina y cremosa.
Sirve caliente con pasta, para dipear con nachos, totopos, colines o palitos de verduras (crudités), para untar, como queso en la pizza, en un sándwich o en una hamburguesa...
Trucos y consejos para cocinar salsa vegana con sabor a queso
→ La única clave es que quede suave y cremosa, así que es imprescindible batirla muy bien.
→ Se puede conservar en la nevera durante 4-5 días y se puede congelar.
→ Comprueba que la levadura nutricional es libre de gluten para que la salsa sea apta para celiacos.
Esta receta de salsa vegana con sabor a queso está hecha en colaboración con Mexifoods cuyos totopos (nachos) venían en mi última Degustabox, una caja de productos de alimentación a la que puedes suscribirte para que te llegue a casa cada mes. Si quieres probarla, usa el código 6FODQ, y obtendrás un descuento en la primera caja.
0 comentarios
¿Tienes alguna duda? ¿Quieres preguntarme algo o dejar algún mensaje? ¡Hazlo aquí! Me encantará leerlo y responderte.